Para mis estudiantes

Bienvenidos a este espacio que corresponde a una guía de interés para los estudiantes, donde podrás encontrar de manera sencilla, valiosa información para tu desarrollo profesional, la cual es recopilada de publicaciones de otros profesionales o casas de estudios.

Matriz de manejo de tiempo o matriz de Eisenhower.

¿Qué es y cómo se aplica la Matriz de Manejo del Tiempo?

Ésta es una interesante y muy útil herramienta, para la administración del tiempo. Fundamentalmente, consiste en aplicar dos criterios: lo importante y lo urgente, desde ahí se subdividen en cuatro factores claves.

Su creador Dwight D. Eisenhower (1890-1969), militar y político. Entre los años 1953 y 1961, fue presidente de los Estados Unidos, siendo el trigésimo cuarto, en la historia de ese país.

Según Eisenhower, esta herramienta no solo ayuda a gestionar el tiempo, sino que también prioriza las actividades. El gráfico cuenta de cuatro cuadrantes:

  1.  Importante y Urgente: En este cuadrante se deben posicionar todas aquellas actividades que se encuentran en una situación crítica y deben ser desarrolladas inmediatamente, a raíz del vencimiento de plazo o urgencia. Ejemplo: Una actividad con plazo por vencer, cuyo incumplimiento implica consecuencias importantes. Por lo general, estas actividades generan estrés y sobrecarga laboral.
  2. Importante y NO urgente: En este espacio, se deben ubicar las actividades que son importante, pero existe largo plazo para su cumplimiento, es decir, no se encuentran en una situación crítica. Ejemplo: Planificación de actividades de desarrollo personal a largo plazo, reuniones familiares, etc.
  3. No importante y Urgente: En este cuadrante, se deben ubicar a las actividades rutinarias, que son urgentes, pero a pesar de ello, no cuentan con un nivel muy alto de trascendencia. Ejemplo: Llamadas, mail, reuniones de última hora, presiones familiares.
  4. No importante y NO urgente: En este espacio se deben ubicar las actividades más de tipo social, entretenimiento, ocio y esparcimiento. Ejemplo: Revisar las redes sociales, leer el diario, participar en conversaciones con amigos y colegas intrascendentes.
URGENTE NO URGENTE
IMPORTANTE ESTRÉS 

Cuadrante 1: Crisis, vencimiento de plazo, presiones, emergencias, etc. GESTIONAR

TRANQUILIDAD

Cuadrante 2: Planificación, prevención de problemas, desarrollo y crecimiento, de largo plazo, innovación, creatividad.                          ENFOCAR

NO IMPORTANTE MENOS CONTROL

Cuadrante 3: Correos y llamadas, reuniones innecesarias, problemas de terceros, reportes de poco valor.    EVITAR

PÉRDIDA DE TIEMPO

Cuadrante 4: Usar redes sociales, chatear con amigos, llamadas casuales, leer noticias, comentar con amigos.                                        LIMITAR

Una buena administración del tiempo, implica centrarse en el segundo cuadrante y partir de sus criterios para generar un plan de acción que lidere el manejo de actividades, de esta forma evitar que las actividades lleguen al primer cuadrante.